La selección peruana de fútbol se medirá ante Bolivia el próximo domingo 21 de diciembre. Este amistoso se llevará a cabo en el Estadio Félix Castillo Tardío de Chincha, en lugar de Lima. La decisión de cambiar la sede busca "descentralizar más la cercanía de la hinchada con la Blanquirroja", según la Federación Peruana de Fútbol (FPF). Este encuentro se enmarca en un proceso de recambio generacional para Perú, que ha tenido un año complicado, incluyendo la eliminación del Mundial 2026. El partido se disputará con jugadores del torneo local y aquellos que estén de vacaciones en el extranjero. La organización del evento estará a cargo de la Agremiación de Futbolistas Profesionales del Perú (Safap), que se encargará de definir al entrenador y a los convocados. Se espera que el equipo esté conformado por futbolistas de la Liga 1 y nacionales que jueguen en el exterior. Bolivia, por su parte, ve este amistoso como una oportunidad clave para prepararse para el repechaje intercontinental del Mundial 2026. El técnico Óscar Villegas ha manifestado su deseo de tener un calendario definido para no dejar nada al azar. Aún no se ha anunciado quién será el árbitro del partido, pero la elección de Chincha como sede marca un cambio significativo respecto a las convocatorias tradicionales en Lima. Además, se anticipa que este no será el único amistoso de la selección peruana en diciembre. Se ha mencionado la posibilidad de que el FC Barcelona juegue un partido de exhibición en Perú, aunque aún no hay fecha definida. La llegada del equipo catalán podría representar una importante inyección económica para el fútbol peruano, con un pago estimado entre 7 y 8 millones de euros. La lista de convocados para los amistosos contra Rusia y Chile, programados para noviembre, se dará a conocer entre el 7 y el 9 de noviembre. Mientras tanto, el mediocampista Renato Tapia continúa en proceso de recuperación de una lesión y no ha sido solicitado por su club en Arabia Saudita.