Suena rimbombante, sin embargo, en los círculos políticos y financieros de México, el nombre de Víctor Manuel Álvarez Puga resuena con un eco similar al de los grandes capos del narcotráfico. Salvo una enorme diferencia: su imperio no se construyó con drogas, sino con facturas falsas , contratos simulados y una red de empresas fantasma que, durante años, drenaron recursos públicos.
Hoy, su figura se ha convertido en lo que analistas llaman “una moneda de cambio” entre México y Estados Unidos , atrapado entre la política y la justicia de ambos países.
El “Caso Querubines”
La Fiscalía General de la República (FGR) lo tiene en la mira desde 2019. Todo comenzó con el llamado “Caso Querubines” , que reveló la simulación de contratos con la Secretaría de Gobernación durante el

Infobae México

The Hill
The Danville Register & Bee Entertainment