Una nueva modalidad de fraude está circulando en WhatsApp y preocupa a los expertos en ciberseguridad . Los delincuentes están utilizando videollamadas dentro de la aplicación para engañar a las víctimas y lograr que compartan su pantalla. Este simple gesto les permite acceder a contraseñas, códigos de verificación, cuentas bancarias y otros datos personales sin necesidad de instalar programas maliciosos.

Según la empresa especializada en seguridad informática ESET, este tipo de ataques ha crecido en los últimos meses y se ha vuelto especialmente peligroso por su capacidad de manipular la confianza de los usuarios. A través de un falso sentido de urgencia y legitimidad, los ciberdelincuentes convencen a las personas de entregarles, sin darse cuenta, el control de su dispositivo.

El f

See Full Page