El Día Mundial del Ictus , celebrado ayer, 29 de octubre, es siempre una jornada dedicada a concienciar sobre una enfermedad que es una de las principales causas de muerte y discapacidad en adultos. Los especialistas insisten en que el ictus debe considerarse una emergencia médica : cada segundo cuenta y una actuación rápida puede marcar la diferencia entre una recuperación completa o secuelas graves.
Reconocer los síntomas a tiempo
El ictus ocurre cuando el flujo sanguíneo al cerebro se interrumpe, provocando la muerte de millones de neuronas por cada minuto sin tratamiento. Por ello, reconocer los signos de alarma es fundamental.
Los neurólogos recomiendan seguir la regla FAST , un sencillo acrónimo que ayuda a detectar los síntomas principales:
F (Face) : caída repentina

Hoy Aragón

El Periódico Extremadura
NFL Houston Texans
The Atlanta Journal-Constitution Sports
OK Magazine
NBC News Video