T ULUM, MX.- Si bien hubo un verano con ocupación debajo de las expectativas y un septiembre muy difícil, a partir de noviembre inician cinco meses de repunte turístico en los destinos de Quintana Roo, razón por la que el Consejo Turístico del Caribe Mexicano sostuvo una reunión para acordar acciones de cara a la temporada alta.

David Ortiz Mena, presidente del Consejo Turístico del Caribe Mexicano, destacó que este organismo ha servido para consolidar las representaciones hoteleras de los 12 destinos del estado, que en conjunto suman 136 mil habitaciones.

“El Caribe mexicano es de los destinos más grandes del mundo, con un número de habitaciones similar a Las Vegas y más grande que Nueva York”, declaró Ortiz Mena, quien también es presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum.

“Se dice fácil, pero el Caribe Mexicano contribuye con cerca de la mitad del turismo que llega al país. Es algo de lo que todos los quintanarroenses deben estar orgullosos”, añadió el líder hotelero.

NUEVA CAMPAÑA

David Ortiz Mena destacó que ya se trabaja en coordinación con el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), que está por presentar una estrategia renovada para la promoción de Tulum.

“Ha existido una campaña como Caribe Mexicano y Tulum”, señaló. “Esta ahora se actualiza, lo que conlleva una inversión importante del CPTQ”.

La nueva campaña, en la que se actualizan imágenes y se añaden atractivos que van más allá de las playas, tendrá una inversión cercana a los 3.2 millones de dólares.

Tulum se mantiene como un destino con una gran imagen y múltiples atractivos, y ahora que las playas lucen libres de sargazo, es el momento perfecto para difundir su belleza.

El presidente del Consejo Turístico del Caribe Mexicano indicó que, junto al retorno de las paradisiacas playas, también ya se ve una recuperación considerable, pues Tulum está por cerrar octubre con una ocupación promedio cercana al 60%.

“A partir de noviembre, veremos ocupaciones más propias de temporada alta, y diciembre será ya similar a 2024”, auguró.

Ahora, toca a todos ser buenos anfitriones y ver la manera de mejorar la experiencia de nuestros visitantes, por el bien del destino y de la economía de las familias locales. ( Fuente: Consejo Hotelero del Caribe Mexicano )