C OZUMEL, MX.- Una brigada de inspección de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología de Cozumel detectó la realización de trabajos de tala y desmonte sin permisos en un predio cercano a la Zona Federal Marítimo Terrestre, donde maquinaria pesada operaba el pasado sábado por la tarde, por lo que las autoridades municipales mantienen abierta una investigación para determinar la propiedad del terreno y aplicar las sanciones correspondientes.

El director del área, Diego Roberto López Mena, informó que la inspección se realizó luego de un reporte ciudadano recibido poco después de las cinco de la tarde, en el que se alertaba sobre el ruido de un trascabo realizando perforaciones y movimientos de material.

“Nos dividimos para llegar por distintos accesos; al arribar, no había personas, pero encontramos evidencias de limpieza, material extendido y un volquete que se dio a la fuga”, detalló.

El funcionario explicó que, aunque una persona se comunicó telefónicamente para asegurar que contaban con un permiso, nunca se presentó documento alguno que acreditara legalmente los trabajos.

“No hay permisos; cuando se trabaja en sábado o en días inhábiles, es una señal clara de que algo irregular ocurre”, subrayó.
Por la cercanía con el mar, el operativo se realizó en coordinación con la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), ya que una de las balizas de referencia quedó dentro del área afectada.

Dijo que se dejó un aviso en el sitio para que el responsable del predio se presente ante las autoridades municipales.

López Mena adelantó que habrá sanciones una vez que se determine el grado de afectación ambiental y los posibles delitos cometidos. “Las multas dependerán de los daños ocasionados y de la falta de permisos, pero es claro que se trata de una acción fuera del marco legal”, señaló.

Durante la inspección, también se localizó a un adulto mayor acompañado de un menor realizando labores de limpieza en el derecho de vía, quien aseguró haber sido contratado de manera informal.

“Dijo que ya le habían pagado y que no conocía a quienes lo contrataron, lo cual refuerza la sospecha de irregularidades”, agregó.

El director sostuvo que el municipio solicitará a Catastro información sobre la clave catastral del predio para identificar al propietario, mientras que Zofemat deberá verificar si alguien cuenta con derechos sobre la franja costera.

Finalmente, López Mena reiteró que la administración municipal mantendrá vigilancia constante para evitar que particulares intenten desarrollar proyectos sin cumplir con los procedimientos ambientales y urbanos. ( Agencia SIM )