Uno de los asuntos que ha surgido en ámbitos de la cuenca es la detección de una rambla que afectó a la zona de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla (MCT) y a su almenara de suministro, dejando a varios municipios sin agua potable durante varios días. ¿Podría detallarnos los hechos? ¿Cuándo se detectó dicha rambla, y cómo ha gestionado esta situación la CHS?
Creo que no hemos sido capaces de trasladar a la opinión publica la ‘realidad administrativa’ en cuanto la competencia de la CHS. Desde el primer momento trasladamos a la ciudadanía y las administraciones que en esa zona afectada no existe Dominio Público Hidráulico (DPH) alguno, que es la premisa que permite actuar a la CHS para protegerlo. Distinta cuestión es que, en las revisiones de los mapas de peligrosidad, determinados

 La Opinión de Murcia
 La Opinión de Murcia

 ElDiario.es Internacional
 ElDiario.es Internacional La Voz de Galicia
 La Voz de Galicia ElDiario.es Opinión
 ElDiario.es Opinión AlterNet
 AlterNet America News
 America News RadarOnline
 RadarOnline CNN
 CNN