La administración Trump ha ordenado a los estados que investiguen a ciertas personas inscritas en Medicaid para determinar si no son elegibles debido a su estatus migratorio.

Cinco estados informaron haber recibido consultas sobre más de 170.000 nombres en conjunto, una medida "sin precedentes" del Gobierno federal que involucra al programa de salud estatal-federal en la represión migratoria del presidente.

Los activistas afirman que esta iniciativa sobrecarga a los estados con verificaciones duplicadas y podría provocar que las personas pierdan su cobertura simplemente por no cumplir con los plazos de presentación de documentos.

Solo los ciudadanos estadounidenses y algunos inmigrantes con estatus legal pueden acceder a Medicaid, que cubre a personas de bajos ingresos y con discapacida

See Full Page