El cometa 3I/ATLAS sigue despertando un gran interés en la comunidad científica. Descubierto a principios de julio por la estación del Sistema ATLAS de Río Hurtado (Chile), este extraño objeto interestelar se encontraba a unos 670 millones de kilómetros del Sol cuando se vio por primera vez, aunque, este 29 de octubre, 3I/ATLAS alcanzó su distancia más próxima al Sol, a 203 millones de kilómetros.
Su paso cerca del Sol —también llamado perihelio— lo ha convertido en un auténtico laboratorio para estudiar su reacción a la radiación en condiciones extremas o los gases, teniendo en cuenta que, cuando pasó cerca de la única estrella de nuestro sistema sola, el brillo de 3I/ATLAS aumentó de forma considerable.
Las imágenes de satélites solares, como SOHO y GOES-19, permitieron seguir la traye

20 minutos Miami

OKDIARIO Estados Unidos
Identidad Latina
Infobae San Francisco
Raw Story
Insider
AlterNet
JACOBIN
Newsweek Top
WILX News 10
NBC News
KALB-TV Sports
Vogue
Political Wire