El periodista y escritor J.J. Benítez presenta su nuevo libro Están aquí (Planeta), una continuación de Materia reservada (1993), en el que sostiene que las autoridades militares ocultan información sobre la existencia de ovnis y pide a Estados Unidos que revele el supuesto material relacionado con el incidente de Roswell .
En declaraciones a Europa Press, Benítez afirmó que los informes desclasificados sobre objetos voladores no identificados “no aportan nada nuevo” y que “si quieren de verdad resolver el tema y que se acaben las dudas respecto al fenómeno ovni, lo que tienen que hacer es abrir los archivos y sacar la nave que se estrelló en Roswell en julio del año 1947 y sacar a l as cuatro criaturas que tienen en formol . Pero eso no lo van a hacer”.
El autor considera que el Gobierno estadounidense evita reconocer la existencia de vida extraterrestre porque tendría que justificar el uso de fondos públicos destinados al ámbito militar. A su juicio, las fuerzas armadas “no pueden hacer nada contra esas civilizaciones superiores”. También critica que las investigaciones sobre ovnis realizadas por los militares “nunca salen a la luz”.
Con Están aquí, Benítez amplía las investigaciones iniciadas hace tres décadas e incorpora material inédito, entre ellos documentos, entrevistas a testigos, oficiales del ejército y figuras relevantes, además de repasar casos emblemáticos de la ufología como el de Roswell o el incidente de Manises.
“Lo saco ahora porque he entendido que ya no debía esperar más . La gente tiene derecho a saber cómo se comportan las cúpulas militares y lo que están ocultando”, declaró el escritor.
Benítez asegura que varios militares le han confirmado que “en España se hace lo que dice y dicta Estados Unidos” , añadiendo que “somos una colonia norteamericana, dicho por los propios militares”. Según el autor, su libro incluye el testimonio de miles de personas, entre ellas 300 o 400 militares de distintos países, que coinciden en que las autoridades “ocultan la información a la opinión pública y si pueden desmienten el caso o lo ridiculizan”.
El escritor subraya que Están aquí no pertenece al género de la ficción, ya que recopila datos y pruebas obtenidos en su labor de investigación. “Los lectores se darán cuenta de que hay nombres, documentos, imágenes, fechas... No es ciencia ficción”, afirma.

ALERTA El Diario de Cantabria
Slate Magazine
Reuters US Business
5 On Your Side Sports
The Federick News-Post
Raw Story
The Babylon Bee
The Manchester Evening News Crime
New York Post
AlterNet
Atlanta Black Star Entertainment