El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, advirtió este viernes que todos los países del Caribe y del continente americano, a excepción de Estados Unidos, están bajo amenaza debido al despliegue militar de Washington. Esta declaración se realizó durante una reunión con parlamentarios de naciones caribeñas, donde Rodríguez cuestionó la legitimidad de las operaciones militares estadounidenses, que han sido dirigidas contra embarcaciones vinculadas a redes de tráfico.

Rodríguez calificó las muertes resultantes de estos bombardeos como "homicidios extrajudiciales". Según cifras de la Organización de Naciones Unidas (ONU), al menos 60 personas han perdido la vida en estos ataques. El presidente de la AN enfatizó que "están amenazados todos los países del Caribe, de Sudamérica, Centroamérica y Norteamérica, que no sean EE. UU. Se erigen como ejecutores de homicidios extrajudiciales con un arsenal militar bárbaro y desproporcionado, usando el supuesto argumento de narcotráfico, sin ningún tipo de pruebas, violentando el principio de los derechos humanos".

Además, Rodríguez alertó sobre la promoción de acciones que podrían agredir la soberanía de los países caribeños y afectar su libertad para realizar actividades marítimas, como la pesca. Cuestionó directamente a EE. UU. sobre su manejo del tráfico de sustancias ilícitas en su territorio, preguntando: "¿Qué está haciendo EE. UU. con el tráfico de sustancias ilícitas en territorio estadounidense? ¿A dónde va el dinero del narcotráfico dentro de EE. UU.?". Afirmó que este dinero termina en las grandes arcas del país y en paraísos fiscales de Europa.

El presidente de la AN desestimó la narrativa de la lucha antidrogas como justificación para el despliegue militar, argumentando que la mayoría de las drogas que ingresan a EE. UU. no provienen del mar Caribe. "Es una excusa, una mentira, y no es la primera vez que hacen algo así", concluyó Rodríguez.

Las operaciones militares de EE. UU. han generado tensiones con varios gobiernos de la región, incluyendo Venezuela y Colombia. El presidente Donald Trump ha autorizado a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) a llevar a cabo operaciones encubiertas en Venezuela, lo que ha intensificado las preocupaciones sobre un posible ataque. El Gobierno de Nicolás Maduro ha solicitado al Consejo de Seguridad de la ONU que investigue estos ataques y su carácter ilegal, así como la amenaza que representan para la paz en América Latina y el Caribe. El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, también ha acusado a EE. UU. de violar el derecho internacional con sus ataques en el Caribe y el Pacífico, que han dejado al menos 60 muertos en circunstancias que no tienen justificación legal.