El Presidente de Chile, Gabriel Boric, participó en la última jornada del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC) en Gyeongju, Corea del Sur. Durante su intervención, enfatizó la importancia de la inclusión de las mujeres en las políticas sociales y presentó iniciativas sobre inteligencia artificial en colaboración con Brasil.
Boric subrayó que es crucial asegurar que las oportunidades y beneficios de la prosperidad se distribuyan equitativamente en la región del Asia Pacífico. En su discurso, mencionó que se deben ofrecer respuestas efectivas a desafíos globales en áreas como la energía, la alimentación, el medio ambiente y el cambio climático.
El mandatario chileno destacó la necesidad de consolidar políticas que fortalezcan la inclusión de las mujeres en el ámbito laboral. "Actualmente los bienes materiales condicionan muchísimo la expansión de las familias, por lo menos en los países desarrollados y en vías de desarrollo", afirmó. En este contexto, hizo hincapié en la reforma de sala cuna, que busca que "el ser madre no sea una discriminación a la hora de encontrar trabajo". También mencionó el Sistema Nacional de Cuidados, resaltando que en Chile, el cuidado es una labor mayoritariamente realizada por mujeres. "Cuidar es trabajar y entender eso como inclusión al mundo laboral por parte de las mujeres me parece que es importante pensando también en la perspectiva demográfica", agregó.
En cuanto a la inteligencia artificial, Boric presentó la iniciativa que Chile está desarrollando junto a Brasil, denominada Latam-GPT. "Nos propusimos crear un modelo de lenguaje desde América Latina para el mundo", explicó. El Presidente enfatizó que el objetivo es preservar la identidad cultural de la región y contribuir a que la inteligencia artificial refleje la cultura latinoamericana. Además, invitó a los líderes presentes a considerar a Chile como un hub para América Latina.
Al finalizar la cumbre, se anunciaron las próximas sedes de la reunión internacional: China en 2026, Vietnam en 2027, México en 2028, Singapur en 2030, Japón en 2031, Chile en 2032, Papúa Nueva Guinea en 2033 y Perú en 2034.
Boric llegó a Corea del Sur el jueves, donde participó en el Seminario Empresarial Chile – Corea del Sur, visitó el Instituto de Ciencia y Tecnología de Corea (KIST) y se reunió con el exsecretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon. También anunció la firma de nuevos convenios entre la Asociación de Comercio Internacional de Corea (KITA) y los organismos ProChile e InvestChile, con el fin de fortalecer la cooperación empresarial entre ambos países. La cumbre de APEC reunió a 21 territorios de Asia y América, aunque se llevó a cabo sin la presencia del presidente estadounidense, Donald Trump, quien se reunió con el presidente chino, Xi Jinping, en Busan antes de regresar a Washington.

Noticias de Chile

Cooperativa
La Tercera Nacional
CNN Chile
AlterNet
@MSNBC Video
Atlanta Black Star Entertainment