La definición de clase media combina criterios de ingreso -habitualmente entre el 50% y el 150% del promedio per cápita o más de cuatro veces la línea de pobreza -determinada por el umbral que establece el valor de la Canasta Básica Total de una persona o familia-, pero por debajo del percentil 90 o 95 de la distribución de ingresos- y acceso a bienes y servicios esenciales: vivienda propia o adecuada, educación secundaria completa o superior, cobertura sanitaria formal y capacidad para afrontar gastos no indispensables, como transporte o recreación, los cuales en conjunto determinan las “ condiciones de vida ” de la población.

Con el tiempo, las necesidades y la canasta que distingue a este grupo han variado. También los parámetros metodológicos del Indec que determinan el ingres

See Full Page