Si la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) nació con deudas de S/ 800 millones y arrastra otras, y no hay plata, no se entiende por qué el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aceptó se hagan más proyectos en los dos últimos años, cuestiona el director ejecutivo de la Sociedad Nacional de Construcción e Infraestructura (SNCI), César Candela . En diálogo con Correo dijo que se necesita más presupuesto para pagar contratistas y evitar que el Estado sea llevado a arbitrajes.
La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) tiene serio problema de presupuesto...
Para este año, ANIN pidió más de S/ 6 mil millones y recibió cerca de S/ 3,000 millones; para el 2026 pidió S/ 8 mil millones y se le ha presupuestado S/ 2,900 millones. Es decir, entre el 2025 y 2026 tendrá un défi

 Diario Correo Economía

 Noticias de Perú
 Infobae Perú
 Rpp Pe Deportes
 Trome Espectáculos