El resultado de las elecciones legislativas generó una reacción sin precedentes en los activos argentinos y mercados financieros. En octubre, el índice S&P Merval medido en dólares subió 73,3% , su mayor avance mensual desde 1992, mientras que el riesgo país se desplomó hasta 657 puntos básicos , el nivel más bajo en nueve meses.

El fenómeno marcó un punto de inflexión para los activos argentinos. Con el respaldo político del Gobierno y el apoyo explícito de Estados Unidos, los inversores comenzaron a reposicionarse en acciones y bonos locales. En pesos, el Merval trepó 69,3% en el mes, acumulando un 18,5% en el año , aunque aún se mantiene 6,6% por debajo del nivel de cierre de 2024.

“Todavía queda camino para los bonos argentinos”

El informe de GMA Capital confirmó que o

See Full Page