El aprovechamiento de frutos poco valorados en el mercado se está convirtiendo en una oportunidad científica y productiva para el Quindío. El Centro de Estudios e Investigaciones en Biodiversidad (CIBUD) de la Universidad del Quindío presentó el proyecto “Harinas alternativas: una opción para la elaboración de productos alimenticios saludables”, liderado por el químico e investigador Luis Fernando Mateus Calvo, del grupo de Agroindustria y Frutos Tropicales (AFT), que demuestra el potencial de especies como la cidra, el chontaduro y los subproductos del café para crear alimentos nutritivos, sostenibles y libres de gluten.

Esta iniciativa hace parte del ciclo de seminarios semestrales del CIBUD, donde se socializaron los más recientes avances en investigación aplicada al aprovechamiento de

See Full Page