**Kaiser critica el Plan Nacional de Búsqueda de Desaparecidos** Este fin de semana, el diputado y candidato presidencial del Partido Nacional Libertario (PNL), Johannes Kaiser, lanzó duras críticas al Plan Nacional de Búsqueda de Personas Detenidas Desaparecidas. Desde Coyhaique, Kaiser afirmó que “el plan de búsqueda es una estafa”. El candidato argumentó que “es una estafa en la medida en que no se hace cargo primero y antes que nada de la identificación de los miles de protocolos de identificación de detenidos desaparecidos que se encuentran ya ahora en el Servicio Médico Legal”. Según él, “usted no puede empezar a buscar si usted no sabe lo que ya tiene”. En respuesta a estas declaraciones, el Servicio Médico Legal (SML) defendió su labor y aseguró que “no existen en sus dependencias osamentas sin periciar”. La directora nacional del SML, Dra. Marisol Prado, también se pronunció sobre las críticas de Kaiser. Prado explicó que “en el año 2022 iniciamos un catastro de todas las osamentas que se encontraban en el SML en un trabajo que nos ha permitido tener hoy la trazabilidad y el orden de todo lo existente y que podamos señalar con certeza que no existen protocolos sin periciar”. La directora continuó detallando el proceso de identificación, indicando que “esto significa que hemos realizado el análisis antropológico, se han enviado muestras para carbono 14 y también se han enviado muestras para obtener perfiles genéticos en laboratorios extranjeros acreditados”. Además, mencionó que se ha iniciado un proceso de acreditación de los propios laboratorios del SML. Prado también destacó la importancia de contar con perfiles genéticos de familiares para poder realizar comparaciones. “Es por eso que estamos ampliando nuestras bases de datos. Muchos familiares han entregado sus muestras, pero estas no han dado match con los perfiles genéticos que poseemos”, explicó. Finalmente, la Dra. Prado advirtió que dudar del rigor científico y técnico del SML “no solo mina la confianza en la ciudadanía, sino que mina también la confianza en la justicia, siendo nosotros el organismo científico que da las herramientas para llevar adelante la justicia en nuestro país”. Las declaraciones de Kaiser y la respuesta del SML reflejan la tensión en torno a la búsqueda de personas desaparecidas y la necesidad de un enfoque colaborativo en este proceso crítico.
Kaiser critica el Plan de Búsqueda de Desaparecidos
Noticias de Chile16 hrs ago
2


The Columbian Politics
The List
The Daily Beast
Lansing State Journal Sports
New York Post