“Tenemos dos casos confirmados por laboratorio, con un nexo epidemiológico en relación a la convivencia. A partir del primer diagnóstico, detectado el 30 de octubre, se activaron de inmediato los protocolos y los equipos del primer nivel de atención comenzaron el abordaje territorial y el control de contactos”, explicó Stricker.

La funcionaria señaló que la situación además se enmarca en una alerta nacional ante el aumento de casos registrados durante 2025 en comparación con el año anterior, y recordó que existe un brote activo en Tierra del Fuego, por lo que se refuerzan los controles y la vigilancia epidemiológica en toda la región.

“Es muy importante -continúo- hacer foco prioritariamente en los menores de un año y de siete añitos que son los que tienen mayor riesgo, sobre todo si tie

See Full Page