C HETUMAL, MX.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, abrieron la primera generación de la Licenciatura en Terapia Ocupacional, única en la Península de Yucatán, para que las y los jóvenes inicien sus estudios en las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral de Quintana Roo (CRIQ) para marcar la diferencia y cambiar la vida de las personas con discapacidad.
“Hoy en Quintana Roo escribimos una nueva página de esperanza con la apertura de la primera generación de la Licenciatura en Terapia Ocupacional de la prestigiada escuela ´Dr. Alfonso Tohen Zamudio´ con 33 años de trayectoria formando profesionales en la salud” dijo la Gobernadora.
Mara Lezama informó que son un total de 23 jóvenes quienes inician sus estudios en las instalaciones del CRIQ, para transformarle y cambiarle la vida a personas con discapacidad.
Explicó Mara Lezama que la Licenciatura en Terapia Ocupacional forma parte de la red de 13 escuelas nacionales del Sistema Nacional de DIF, tiene una duración de cuatro años, para este 2025 se inscribieron 23 estudiantes, de los cuales 14 son mujeres y 9 hombres, quienes se prepararán para mejorar la calidad de vida de personas con alguna discapacidad, favoreciendo su funcionalidad y desarrollo integral.
La titular del Ejecutivo dijo que este logro refleja lo que somos, un gobierno humanista con corazón feminista, comprometido en transformar vidas, cuidar a las familias y la salud, como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, donde nadie se queda atrás y nadie se queda afuera.
Mara Lezama reconoció que hoy se celebra con orgullo que esta es la única escuela con la Licenciatura en Terapia Ocupacional de toda la red del Sistema DIF Nacional; las y los estudiantes ya son parte de esta primera generación fundadora.
“La terapia ocupacional acompaña a niñas, niños, jóvenes y personas adultas para que puedan recuperar su autonomía, volver a sonreír, volver a soñar y ser parte activa de la sociedad. Esta carrera es mucho más que un título, es una herramienta de inclusión, de rehabilitación y de justicia social” expresó la Gobernadora.
1de 2
Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama, destacó la trascendencia de contar con profesionistas dedicados a la rehabilitación.
“Cada estudiante representa un futuro aliado en la atención integral de quienes más lo necesitan. Su formación significará mejores oportunidades de inclusión y bienestar para nuestras familias”, señaló.
Con esta acción, el Gobierno del Estado y el DIF Quintana Roo reafirman su compromiso de trabajar unidas y unidos para transformar, impulsando oportunidades académicas y sociales que generen cambios reales en la vida de las y los quintanarroenses. “Con un gobierno humanista se abren más oportunidades educativas para jóvenes que transformarán vidas a través de la rehabilitación y la inclusión social”, dijo Verónica Lezama. ( Fuente: Gobierno de Quintana Roo )

Noticaribe
WLWT
AlterNet
Raw Story
JACOBIN
The Daily Beast
New York Post
The Daily Bonnet