El domingo 26, en la entrevista, llena de aciertos, realizada por Luis Sánchez-Moliní a Andrés Trapiello, dejaba éste caer un oportuno comentario crítico sobre la Generación poética del 27, que debería dar pie a ciertas reflexiones. Sobre todo, a los responsables de las instituciones culturales andaluzas que se disponen, una vez más, con notable perseverancia, a celebrar el centenario de aquella reunión poética, en Sevilla, que, tuvo gran repercusión, dada la calidad de los asistentes. No se puede negar el valor simbólico de aquel acontecimiento de 1927, convertido en uno de los más recordados de la literatura española. Todos los que participaron han sido objeto ya de numerosos y merecidos congresos, estudios y ediciones y, por tanto, la justicia poética tan desigual en sus repartos, en es

See Full Page