Este 3 de noviembre, los conductores en Bogotá, Villavicencio y Cartagena deben estar atentos a las restricciones vehiculares del programa Pico y Placa. La Secretaría de Movilidad de cada ciudad ha establecido normas específicas para evitar multas y mejorar la calidad del aire.
En Bogotá, la restricción depende de la terminación de la placa del vehículo. Los automóviles con placas que terminan en 1, 2, 3, 4 o 5 no podrán circular los días pares, mientras que aquellos que terminan en 6, 7, 8, 9 o 0 tienen prohibido transitar los días impares. La restricción se aplica de lunes a viernes, de 6:00 a 21:00 horas. Existen excepciones para vehículos eléctricos, híbridos, de emergencia y otros, que deben registrarse previamente para beneficiarse de la exención. Las sanciones por violar esta norma son de 522.900 pesos colombianos y la inmovilización del vehículo.
En Villavicencio, el Pico y Placa también se aplica de acuerdo con el último dígito de la placa. Este lunes, los vehículos particulares con placas terminadas en 7 y 8 no podrán circular. La restricción se extiende de 6:30 a 9:30 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Los taxis tienen un horario diferente, que va de 6:00 a 00:00 horas. Las sanciones por incumplimiento ascienden a 711.750 pesos, equivalente a 15 días de salario mínimo.
Por su parte, en Cartagena, la restricción vehicular se aplica de manera similar. Este lunes, no hay restricciones para motos, particulares ni taxis. Sin embargo, los horarios de Pico y Placa son de 5:00 a 23:00 horas para motos, de 7:00 a 9:00 y de 18:00 a 20:00 horas para vehículos particulares, y de 6:00 a 6:00 horas del día siguiente para taxis. Las sanciones por violar el Pico y Placa en Cartagena también son de 711.750 pesos, además de la inmovilización del vehículo.
Es fundamental que los conductores se mantengan informados sobre las restricciones diarias para evitar multas y contribuir a la reducción del tráfico y la contaminación en estas ciudades. Las autoridades recomiendan revisar el calendario de restricciones y estar al tanto de las excepciones que aplican a ciertos vehículos.

Noticias de Colombia

Infobae Colombia
Verywell Health
Newsweek Video
New York Post
The Daily Beast
Raw Story
RadarOnline
Cover Media
Atlanta Black Star Entertainment