Al menos unas 16 empresas multinacionales se fueron de la Argentina en lo que va del gobierno de Javier Milei. Los sectores varían, pero en casi todos los casos los atraviesa la falta de seguridad jurídica, de rentabilidad, la dificultad para el giro de dividendos y la estrategia regional. Un conjunto complejo de razones estructurales que esquivaron el slogan oficial de buscar mejorar las condiciones para que las inversiones lleguen al país.
Se trata de firmas de consumo masivo, energéticas, telecomunicaciones y bancos , entre las más relevantes. Muchas de estas decisiones de desinversión son procesos largos -pueden tardar de seis meses a dos años- y, en varios casos, fueron iniciados antes del cambio de gobierno, aunque se ejecutaron durante la gestión actual.
Las razones son va

Perfil

EL CORREDOR NOTICIAS
CHACO DÍA POR DÍA
Noticias de Argentina
Río Negro News Neuquén
La Verdad
Página/12
The List
AlterNet