1) Agrupación extrema de puntos de vista y creencias en polos distantes y contrapuestos, en función de una identificación ideológica, partidista y/o afectiva. Hablamos de esa disonancia que dificulta la colaboración, la formación de posturas moderadas, la toma de decisiones consensuadas en la comunidad política. De esa división del espacio público en bloques de opinión irreconciliables: “estás conmigo o estás contra mí”. En ese sentido, el concepto de polarización política se aleja de la pugnacidad ideológica de décadas previas para inscribirse como fenómeno de índole comunicacional, cualitativo, no demográfico. Un problema que tiene más que ver con la intensidad de las opiniones que se emiten, y menos con la cantidad de personas que se sitúan en uno u otro polo del espectro.

2) Apelar

See Full Page