El presidente Javier Milei inicia una nueva etapa en su gestión al convocar este lunes a su renovado Gabinete en la Casa Rosada. La reunión, programada para las 9:30 horas, marca el debut de los nuevos funcionarios en sus cargos. Entre ellos, Manuel Adorni asumirá como jefe de Gabinete y Diego Santilli como ministro del Interior, en reemplazo de Guillermo Francos y Lisandro Catalán, respectivamente.

Este encuentro se produce tras un fin de semana de importantes designaciones. La elección de Santilli, anunciada por Milei en la Quinta de Olivos, busca fortalecer la relación con el PRO. Ambos nuevos funcionarios, que fueron electos como diputados, no jurarán por sus cargos legislativos para dedicarse plenamente a la gestión.

Adorni, quien se ha convertido en una figura clave del Gobierno, expresó en su cuenta de X (ex Twitter): "Bienvenido Diego Santilli como nuevo ministro del Interior de la Nación. Gran elección para esta etapa donde la prioridad es avanzar en las reformas que la Argentina necesita para seguir transitando el camino hacia la prosperidad". Por su parte, Santilli agradeció al presidente por la confianza y afirmó que asume este desafío "con muchísima responsabilidad y con una profunda convicción".

La reunión de este lunes no solo será la primera para Adorni y Santilli, sino también para el canciller Pablo Quirno. Se abordarán temas cruciales como el Presupuesto 2026 y la hoja de ruta económica, con la participación del ministro de Economía, Luis Caputo. Además, se espera que se reconozca el trabajo de Francos y Catalán por sus funciones anteriores.

La reestructuración del Gabinete no se detiene aquí. Se anticipa que tanto la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como el ministro de Defensa, Luis Petri, dejarán sus cargos para asumir en el Congreso, lo que podría llevar a más cambios en el equipo de Milei.

Adorni ha subrayado que esta etapa representa "un cambio estructural en el Gobierno" y que se impulsarán reformas laborales, impositivas y judiciales con un enfoque en el diálogo y el consenso. "No va a haber nada más federal que esta etapa, donde vamos a discutir todas las leyes con las provincias y el Congreso", afirmó.

Con estos movimientos, el Gobierno de Milei busca consolidar su rumbo económico y político, en un contexto marcado por la inflación y la volatilidad del dólar. La Casa Rosada intenta proyectar una imagen de continuidad y orden, mientras se prepara para enfrentar los desafíos que se avecinan en el panorama político y económico del país.