Los estudiantes, no de manera exclusiva, pero si en la mayoría de los casos van a la universidad para aumentar su probabilidad de empleo y, de lograrlo, mejorar su ingreso . El objetivo del estudiante, aparte de correlacionarse con sus compañeros y profesores, debe ser el tener mayor empleabilidad, salario y habilidades transferibles. El objetivo de la ‘sociedad’ es maximizar la empleabilidad y el que estos estudiantes agreguen al capital social del país. Es por ello que la formación de maestros, médicos, ingenieros, artistas y servidores públicos (algunos con salarios de mercado más bajos pero altísimo valor social), es tan importante.
Para el autor de esta nota el país le debe prestar mucha más atención al reciente estudio que señala las universidades en Colombia con los estudi

Las 2 Orillas

New York Post
ESPN NFL Headlines
Women's Wear Daily Retail
The List
MPR News Politics
Foreign Policy
OK Magazine
NBC Bay Area Sports