La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció como nuevo estándar global el que toda mujer con sospecha de cáncer de mama reciba un diagnóstico integral en un máximo de sesenta días, con el objetivo de reducir la mortalidad por esta enfermedad que cada año causa más de ocho mil muertes en México y afecta a 31.000 mujeres con nuevos diagnósticos.
El indicador, que hace parte del Índice de Calidad de la Atención del Cáncer de Mama (BCCQI, por sus siglas en inglés), busca transformar la atención sanitaria desde la detección temprana hasta el seguimiento integral, para fortalecer la capacidad diagnóstica, garantizar continuidad en el tratamiento y asegurar que al menos un 60 % de los casos invasivos se identifique en etapas I o II, donde hay más posibilidades de curación.
“La meta de

 La Conexion

 OKDIARIO Estados Unidos
 Infobae México
 RT en Español
 Clarín Estados Unidos
 New York Post Opinion
 NBC News
 Raw Story
 The Washington Post Opinions
 RadarOnline