Dado el riesgo que implica la inteligencia artificial (IA) para el desarrollo de competencias intelectuales críticas y su uso indiscriminado en la industria, que puede ocasionar daños a los ciudadanos, jóvenes empresario presentaron el proyecto de ley que consta de 46 páginas incluyendo la exposición de motivos, articulado y fuentes.

La iniciativa busca establecer los requisitos obligatorios para la implementación, uso y gestión de la industria inteligente en el estado.

Para que la IA, el internet de las cosas, el big data y otras herramientas de productividad sean utilizadas de manera ética, segura y responsable.

El ingeniero Roberto Díaz García y el abogado Juan Manuel González Zapata analizaron las disposiciones internacionales ISO, en concreto la ISO/IEC-42001 que se centra en los d

See Full Page