Tras la difusión de las imágenes que mostraron las huellas profundas dejadas por los UTV en la Pampa del Leoncito, en Calingasta, se multiplicaron las expresiones de indignación y preocupación por el futuro de este frágil ecosistema. Mientras algunos minimizaron el daño señalando que “el viento o la próxima lluvia lo van a borrar”, el especialista Daniel Flores, licenciado en Biología, doctor en Ciencias Geológicas, investigador del Conicet y docente de la FCEFyN–UNSJ, desmintió esas afirmaciones: “No es tan así. Lo que se destruyó no se recupera fácilmente. Puede tardar décadas”.
La Pampa del Leoncito es una cuenca endorreica, una depresión sin salida donde el agua de las montañas se acumula y deposita sedimentos finos —arena, limo y arcilla— que forman un suelo plano y extremadamente de

 HUARPE

 The List
 6abc Action News Entertainment
 Associated Press US and World News Video
 AlterNet