El fútbol chileno vive un momento histórico con la consagración de entrenadores nacionales en todas las categorías. Coquimbo Unido se coronó campeón de la Primera División, marcando el regreso de un DT chileno al título, algo que no sucedía desde 2016. Esteban González, al mando de Coquimbo, se suma a una tendencia positiva para los técnicos chilenos en 2025. Cristián "La Nona" Muñoz fue el primero en alzarse con el trofeo, llevando a Universidad de Concepción a la victoria en la Primera B y asegurando su ascenso a la máxima categoría. En la Segunda División Profesional, los equipos que luchan por el título son Puerto Montt, dirigido por Jaime "Pillo" Vera, y Deportes Linares, bajo la dirección de Rodrigo "Kalule" Meléndez, ambos chilenos. La Copa Chile también refleja esta tendencia, con la final entre Huachipato, dirigido por Jaime García, y Deportes Limache, de Víctor Riveros, ambos técnicos nacionales. Este 2025 se perfila como un año dorado para los entrenadores chilenos, quienes han recuperado protagonismo en el balompié nacional, desplazando a los DT argentinos. En el ámbito internacional, la selección chilena Sub 17 se prepara para su debut en el Mundial, enfrentando a Francia el miércoles. Además, la Champions League presenta emocionantes encuentros, como el Liverpool contra el Real Madrid y el PSG contra el Bayern Múnich. Sin embargo, el fútbol chileno también enfrenta desafíos. Recientemente, un partido entre Universidad de Concepción y Deportes Copiapó terminó en una violenta pelea, lo que ha generado una grave denuncia. El árbitro Juan Lara reportó agresiones y expulsiones tras un enfrentamiento entre jugadores y cuerpos técnicos. La situación ha puesto en el centro de la atención la conducta en el fútbol, mientras los técnicos chilenos continúan brillando en el ámbito deportivo. La combinación de éxitos y controversias marca un momento crucial en el fútbol de Chile.
¡Técnicos chilenos arrasan en el fútbol nacional!
 Noticias de Chile10 hrs ago
1131


 ADN
 Emol
 24 Horas Fútbol Nacional
 Raw Story