Luis Ángel Muñoz Zúñiga

Especial Diario Occidente

Desde el primer Reinado Nacional de La Belleza de 1937, los términos turismo, belleza y moda, tomaron significados unívocos, opacando la importancia histórica de Cartagena, tanto, que pareciera extinguirse la memoria de los precolombinos caribes, del comercio negrero esclavista en la conquista y de las crueldades de la colonia.

La ciudad sitiada a cañonazos a inicios del siglo XIX, los sacrificios de resistencia popular, los fusilamientos de líderes neogranadinos y la reconquista española, fueron relevados por los despliegues mediáticos sobre los reinados de belleza con sus desfiles en pasarelas y en carrozas por la ciudad.

Aunque las señoritas son candidatas representantes de departamentos con ancestros indígenas, mestizos y afros, los

See Full Page