Begoña Gómez y su asesora Cristina Álvarez se implicaron personalmente en la firma de los convenios con empresas y organizaciones de la cátedra de Transformación Social Competitiva que la mujer de Pedro Sánchez dirigía en la Complutense. Uno de ellos se firmó con la Asociación Española de Fundaciones. Se da la circunstancia de que dicho convenio se selló el 1 de julio de 2022, apenas unas horas antes de que Gómez y Álvarez asistieran a un acto junto a Félix Bolaños. La asesora acudió a dicho evento y se ubicó en primera fila, prácticamente al lado de la esposa de Sánchez y el ministro. Su presencia atestigua que la directora de Programas de la Presidencia ejercía con naturalidad el papel de asistente de Begoña Gómez, incluso ante altos cargos de Moncloa.
Los correos intercambiados entre el ex vicerrector de la Complutense, Juan Carlos Doadrio, y la asesora atestiguan que Cristina Álvarez se encargaba de diversas gestiones relacionadas con la cátedra, entre ellas, la firma de convenios con empresas para lograr patrocinios y financiación.
El informe remitido por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil al juez Juan Carlos Peinado recoge, entre ellos, la adenda suscrita por la Asociación Española de Fundaciones, reflejando la implicación de Álvarez y Begoña Gómez.
Así, se informa de que el 29 de junio de 2022, Doadrio remitió el documento de la adenda «tanto a Álvarez como a Gómez, encontrándose pendiente de firma por parte de la AEF y desprendiéndose que se encargaría de ello alguna de las dos destinatarias».
Esta circunstancia da muestra, una vez más, de que Cristina Álvarez era una interlocutora perfectamente válida para la Complutense a fin de tratar las cuestiones relacionadas con la cátedra de Gómez.
«Tras esto, el contacto con la AEF se mantiene exclusivamente desde la cuenta de Gómez, la cual recibiría la respuesta definitiva el 1 de julio de 2022», se recoge en el informe de la UCO.
Esa respuesta es reenviada a Doadrio, «mediante correo electrónico remitido a las 09:57 del 1 de julio de 2022, denominándose el archivo: Fwd Firma de Adenda a la Cátedra de Transforma.msg».
Cabe recordar que Cristina Álvarez tenía acceso a la cuenta de correo de Begoña Gómez en la Complutense.
Apenas una hora y media después de remitir el correo a Doadrio, Begoña Gómez y su asistente acudieron a la presentación del proyecto Carteles de la Guerra , de la Fundación socialista Pablo Iglesias en colaboración con Google Arts and Culture, en el Ateneo de Madrid. A ese acto también acudió el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y el director de Relaciones Institucionales y Políticas Públicas de la tecnológica, Miguel Escassi.
Se da la circunstancia de que unos días después del acto, Cristina Álvarez envió un mail a Doadrio adjuntando una carta en la que pedía a Google su colaboración con la cátedra. En la misiva se solicitaban, en concreto, 40.000 euros a la empresa .
«Estimado D. Miguel Escassi. Me pongo en contacto con usted para ofrecerle la posibilidad de que Google participe activamente en la cátedra de Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense de Madrid», escribía Álvarez, informando de que «el objetivo de la cátedra se origina en el impulso que necesita el mercado español y concretamente el sector privado como actor principal, para hacer realidad una transformación social competitiva demostrando que es compatible el impacto social con la rentabilidad».
Google se encargó de montar el software de Begoña Gómez a través de una de sus empresas colaboradoras, Making Science. En diciembre de ese mismo año, el gigante tecnológico firmó finalmente un acuerdo para patrocinar la plataforma que estaba poniendo en marcha la esposa de Pedro Sánchez en la Universidad Complutense.

 OKDIARIO Estados Unidos
 Noticias de América
 RT en Español
 Raw Story
 CNN
 US Magazine Entertainment