La Ciudad de Nueva York se alista para las elecciones de alcalde de 2025, un evento que promete ser uno de los más decisivos y polarizadores en años. La contienda no solo definirá el liderazgo de la metrópolis por los próximos cuatro años, sino que también refleja un campo de batalla ideológico que atrae la atención nacional. La carrera enfrenta al ala progresista del Partido Demócrata, representada por Zohran Mamdani, contra el ala moderada e independiente, con Andrew Cuomo como candidato independiente y Curtis Sliwa del Partido Republicano. Los temas centrales del debate incluyen la asequibilidad de la vivienda, la seguridad y la visión futura de la ciudad. Las elecciones generales se llevarán a cabo el martes 4 de noviembre de 2025, tras un periodo de votación anticipada que comenzó el 25 de octubre y finalizó el 2 de noviembre. Las primarias demócratas se celebraron el 24 de junio de 2025. El electorado de Nueva York, que supera los 5 millones de votantes registrados, incluye un significativo porcentaje de votantes latinos, que representan cerca del 21.6% del total. Este grupo se considera crucial para el resultado de las elecciones. Los principales candidatos son: - **Zohran Mamdani (Demócrata)**: A sus 33 años, se ha posicionado como el favorito. Su plataforma incluye la congelación de alquileres y la creación de 200,000 viviendas asequibles. - **Andrew Cuomo (Independiente)**: Exgobernador de Nueva York, busca presentarse como una alternativa moderada. Su enfoque se centra en la infraestructura y la seguridad. - **Curtis Sliwa (Republicano)**: Activista conservador, se presenta como el candidato de la ley y el orden, prometiendo aumentar la presencia policial. Las encuestas más recientes indican que Mamdani mantiene una ventaja sólida sobre sus oponentes. Según Marist Poll, Mamdani tiene un 48% de apoyo, mientras que Cuomo cuenta con un 32% y Sliwa con un 16%. Los centros de votación abrirán el 4 de noviembre de 2025 de 6:00 a.m. a 9:00 p.m. (ET). Los votantes que estén en la fila a las 9:00 p.m. tienen derecho a votar. Los resultados preliminares se publicarán poco después del cierre de las urnas, aunque los resultados finales podrían tardar días o semanas en ser certificados. Es importante destacar que los extranjeros no pueden votar en estas elecciones, ya que la Constitución del estado de Nueva York reserva el derecho al voto exclusivamente para ciudadanos estadounidenses. La participación de los votantes en las elecciones primarias y generales, especialmente en la votación anticipada, será un indicador clave de quién tendrá el impulso final en esta crucial contienda electoral.
¡Nueva York se prepara para una elección histórica!
Noticias de América6 hrs ago
39


Clarín Estados Unidos
EL PAÍS Nueva York
RT en Español
CNN en Español
Associated Press Spanish
El Cronista Estados Unidos
Raw Story