Madrid. La lista de "Los 100 españoles más ricos" de Forbes revela que 28 octogenarios poseen más de la mitad de la fortuna acumulada por los más adinerados del país. Con una edad media de 84,5 años, estos multimillonarios provienen de una economía del siglo XX, lo que plantea preocupaciones sobre la falta de innovación en sectores emergentes. Según Forbes, el patrimonio total de las cien mayores fortunas de España asciende a 258.870 millones de euros, un aumento del 7% respecto al año anterior. Sin embargo, esta cifra oculta una alarmante concentración generacional, ya que menos del 10% de los más ricos son menores de 50 años.
Amancio Ortega, de 89 años y fundador de Inditex, sigue siendo el hombre más rico de España, con una fortuna de 109.900 millones de euros, aunque ha visto una disminución de 10.300 millones en comparación con el año anterior. Ortega representa el 42,5% de la riqueza total de los 100 más ricos, una concentración sin igual en otras economías desarrolladas. A su lado, Sandra Ortega, su hija, se mantiene como la mujer más rica del país con 10.000 millones de euros.
Rafael del Pino, presidente de Ferrovial, ocupa el tercer lugar con 8.000 millones, mientras que Juan Roig, de Mercadona, se sitúa en la cuarta posición con 7.900 millones, un incremento del 36,7% respecto al año anterior. Juan Carlos Escotet, presidente de Abanca, completa el top cinco con 6.200 millones, un aumento del 55% en su patrimonio.
El informe destaca que el 63,9% del patrimonio total está en manos de personas mayores de 74 años, lo que anticipa una significativa transferencia de riqueza en la próxima década. La Comunidad de Madrid se consolida como el principal foco de riqueza, con 29 millonarios que suman 46.778 millones de euros. Cataluña sigue en segundo lugar con 28 fortunas que acumulan 29.723 millones.
Galicia se destaca como la gran revelación del año, con 7 grandes fortunas que concentran 129.850 millones, lo que la convierte en la comunidad con la mayor riqueza media individual, alcanzando 18.550 millones por persona. La falta de nuevos creadores de riqueza en sectores emergentes, especialmente en tecnología, plantea interrogantes sobre el futuro económico del país.

Noticias de España

Cadena SER
El Periódico Extremadura
La Opinión de Murcia
Raw Story
Mediaite
New York Post
IMDb TV
Just Jared