Sólo 24 horas después de la dimisión del hasta ahora presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, la alcaldesa de Valencia, la también popular María José Catalá, ha reclamado al PSOE del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que asuma sus responsabilidades en la DANA del 29 de octubre de 2024.
María José Catalá se ha manifestado así en los momentos previos a la puesta en marcha de un centro sociocultural en Valencia. Catalá es uno de los tres nombres que han surgido desde el fin de semana como posibles relevos de Carlos Mazón al frente del Gobierno valenciano. El nombre de consenso con Vox, indispensable para que no haya elecciones, es el secretario general del PP valenciano y alcalde de Finestrat, en Alicante, Juan Francisco Pérez Llorca . Pero, hay quienes han puesto sobre la mesa el nombre de María José Catalá, que en la actualidad gobierna, precisamente con Vox, en el Ayuntamiento de Valencia. El tercero, es el presidente de la Diputación de Valencia, Vicente Mompó. Pero, ahora, está descartado en una transición que no implique convocatoria electoral, porque no es diputado autonómico.
Por otro lado, y aunque ahora casi ya no se recuerda, María José Catalá es, también, la secretaria general del PP valenciano que el 3 de agosto de 2023, tres meses después de las elecciones, dejó la secretaría general del PP valenciano para centrarse en Valencia. La relevó en esa responsabilidad, Juan Francisco Pérez Llorca .
María José Catalá ha presentado la puesta en marcha del nuevo Centro Sociocultural El Pilar, en Valencia. Y, minutos antes del inicio del acto, ha explicado que el proceso para relevar a Mazón es «lo suficientemente trascedente e importante» en el PP, como para que ella mantenga una actitud «muy respetuosa» y «muy prudente»., por lo que ha manifestado que «no voy a pronunciarme sobre estas cuestiones».
No obstante, ha augurado que el PP va a resolver la situación «de forma ágil. Y ha defendido que ella, respecto a Mazón, «siempre» ha mantenido una actitud «de absoluto respeto con sus decisiones. Y de cariño hacia él». Respecto a sus opciones, ha sostenido que ella va a seguir manteniendo una actitud «prudente y discreta». «Creo que es momento de ser respetuosa y prudente», ha explicado cuando ha sido preguntada acerca de si asumiría la Presidencia de la Generalitat en caso de que se lo solicitase el partido.
También ha sido tajante respecto a la asunción de responsabilidades por la DANA. Y ha señalado directamente al PSOE y a Pedro Sánchez, a quienes la dimisión de Mazón, precisamente, deja en evidencia: «Carlos Mazón ha asumido sus responsabilidades políticas. Ahora, hay un tiempo en el que otros deben asumir las suyas », ha destacado en clara referencia al PSOE.
Además, ha advertido, en referencia a esta misma cuestión que: «Hay quienes no estuvieron en la Comunidad Valenciana, quienes negaron la llegada de efectivos rápidamente a nuestra tierra, quienes no nos dieron ayudas a pesar de pedirla, quienes no dieron las alertas a tiempo y quienes se han escondido durante todo este proceso. Espero que este nuevo tiempo también abra responsabilidades en otros partidos políticos. Concretamente, en el PSOE».

OKDIARIO Estados Unidos
Noticias de América
El Paso Ya
Associated Press Spanish
RT en Español
El Cronista Estados Unidos
The Cut