El gremio presentó un estudio que evidencia cómo las guías y criterios del Servicio de Evaluación Ambiental, originalmente concebidos como instrumentos orientativos, se han vuelto exigencias de facto, generando sobrecostos y demoras en la tramitación de proyectos.
Con un llamado a modernizar la institucionalidad ambiental y reforzar la certeza jurídica de las inversiones, la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) presentó el estudio “Propuestas para la aplicación de guías y criterios del SEA en minería”, un análisis que busca mejorar la eficiencia y transparencia del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).
El informe, elaborado por el Centro de Estudios y Documentación Minera (CEMS) en colaboración con el Comité de Sustentabilidad de Sonami y el estudio Puga Ortiz, revela que l

Nostalgica.cl

Noticias de Chile
La Tercera Nacional
ADN
BioBioChile Nacional
Cooperativa
24 Horas
Courier Post Sports