La preocupación crece en el Gobierno colombiano tras la inclusión del presidente Gustavo Petro en la lista Clinton del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Este martes, 4 de noviembre, Petro utilizó su cuenta personal de X para hacer un llamado a la acción social, pidiendo que millones de personas en el mundo se unan para solicitar su exclusión de dicha lista.
"Quiero que millones de personas en todo el mundo pronuncien la siguiente frase: 'Colombia Libre'", expresó el mandatario. En su mensaje, Petro enfatizó que no existen pruebas que lo vinculen con actividades relacionadas con el narcotráfico. "No hay un solo dato que les permita meterme en una lista para narcos, solo porque me expreso en contra del genocidio en Gaza y de las ejecuciones extrajudiciales en el Caribe", añadió.
El presidente también destacó su compromiso en la lucha contra las drogas, afirmando: "Soy el incautador gubernamental más grande en la historia de la cocaína y sus mafias me buscan para matarme". Además, subrayó que sus únicas transacciones financieras son su sueldo y una casa cerca de Bogotá que aún debe.
La inclusión de Petro en la lista Clinton no solo afecta al presidente, sino que también ha impactado a su familia. La primera dama, Verónica Alcocer, y su hijo, Nicolás Petro, así como su ministro del Interior, Armando Benedetti, también fueron incluidos en esta medida. Nicolás Petro, en una reciente audiencia preparatoria al juicio, reveló que ya ha comenzado a sentir las repercusiones de estar en la lista, indicando que no pudo viajar a un compromiso judicial debido a las restricciones impuestas por su inclusión en la lista Clinton, lo que le impidió comprar tiquetes de avión.
La situación ha generado un clima de incertidumbre y preocupación en el país, mientras el Gobierno busca respuestas y apoyo internacional para revertir esta decisión. La comunidad internacional y los analistas observan de cerca el desarrollo de este caso y sus posibles implicaciones para la política colombiana y la lucha contra el narcotráfico.

Noticias de Colombia

DIARIORIENTE
Infobae Colombia
Las 2 Orillas
El Colombiano
El Informador Nacional
Noticias RCN
AlterNet