La opinión política en el viejo sistema priista estaba colocada en el sector de los sectores invisibles del régimen a través de un entendimiento modulado por el respeto al presidente de la República, al Ejército y a la Virgen de Guadalupe. El ciclo pospriista rompió los acuerdos no escritos y desde 1968 los medios de comunicación escritos pasaron al sector crítico .
En el período 1983-2000, los medios críticos se movieron con autonomía relativa y negociaciones coyunturales con el régimen. El Gobierno de López Obrador rompió por completo con la prensa crítica, pero la dejó sobrevivir y por tanto ese sector opinativo se ganó la facultad de criticar sin límites al ejercicio del poder institucional.
El 10 de noviembre de 1810 las Cortes de Cádiz aprobaron el decreto sobre la

EL INDEPENDIENTE MX
Noticias de México
El Diario de Chihuahua
Zona Franca León
EJE CENTRAL
Noroeste
Zócalo
Diario El Independiente
Noticias de América
Boing Boing