El Partido Popular de Cantabria iniciará esta semana los contactos con los grupos parlamentarios de la oposición — PRC, PSOE y Vox — con el objetivo de mantener una primera ronda de conversaciones encaminada a comprobar la disposición de las distintas formaciones a alcanzar un acuerdo que facilite la aprobación de los presupuestos autonómicos para el ejercicio 2026. La previsión del Gobierno regional es que estas reuniones puedan celebrarse a lo largo de esta semana, posiblemente el jueves 6 de noviembre .
El anuncio ha sido realizado por la presidenta de Cantabria y del Partido Popular en la comunidad , María José Sáenz de Buruaga , en respuesta a las preguntas planteadas por los medios de comunicación . Buruaga ha considerado que los grupos parlamentarios ya disponen del tiempo suficiente para haber efectuado una primera revisión o análisis del proyecto presupuestario , que fue registrado en el Parlamento autonómico el pasado viernes 31 de octubre .
La dirigente regional ha indicado que considera este momento como el más adecuado para iniciar los encuentros , antes de que dé comienzo el turno de comparecencias de los consejeros del Ejecutivo en la Cámara , previsto para la próxima semana, y en el que cada responsable explicará el contenido y las líneas principales de las cuentas correspondientes a su departamento.
Buruaga ha confirmado además la composición del equipo negociador que representará al Partido Popular en estas conversaciones. El grupo estará integrado por la secretaria autonómica del partido , María José González Revuelta ; el portavoz parlamentario , Juan José Alonso ; y los consejeros de Economía , Luis Ángel Agüeros , y de Fomento , Roberto Media . Con este grupo de trabajo, el Ejecutivo regional pretende abordar un proceso de diálogo con los partidos de la oposición que permita acercar posiciones en torno a los presupuestos .
Durante su intervención, la presidenta ha reiterado la «voluntad inequívoca» del Gobierno del Partido Popular de «tratar de llegar a un acuerdo» con el resto de formaciones , tal y como ocurrió en los dos ejercicios anteriores , en los que el entendimiento se alcanzó con el Partido Regionalista de Cantabria (PRC) . En esos casos, el PP mantuvo contactos previos antes de la aprobación del proyecto por parte del Consejo de Gobierno y su posterior envío al Parlamento.
Sin embargo, este año la situación es distinta. Los regionalistas plantearon cinco condiciones como requisito para iniciar la negociación , una postura que desde el Partido Popular se interpretó como un «chantaje» . Ante esa circunstancia, el Consejo de Gobierno decidió aprobar el proyecto presupuestario y remitirlo directamente al Parlamento sin tener asegurados los apoyos necesarios para su aprobación definitiva .
Buruaga ha indicado que, desde el registro del proyecto en la Cámara, no ha mantenido «ningún contacto» con el secretario general del PRC , Miguel Ángel Revilla . Según ha explicado, « hemos pasado a otro escenario que es el escenario de la negociación parlamentaria en el Parlamento y se abren ahora esas conversaciones. A ver si da lugar a negociaciones », en referencia al nuevo proceso de diálogo que se iniciará en los próximos días.
La presidenta ha expresado su confianza en que la comunidad pueda contar con unas cuentas aprobadas antes del inicio del próximo ejercicio.
« No concibo en este momento que Cantabria no tenga unos presupuestos , los mejores presupuestos de la historia , esos presupuestos que realmente necesita en vigor el 1 de enero de 2026 », ha afirmado.

ALERTA El Diario de Cantabria
La Opinión de Murcia
Noticias de España
La Voz de Asturias
FOX 13 Seattle Politics
Rolling Stone
Slate Magazine