En el 2025 el gasto farmacéutico en Argentina ha continuado con un crecimiento interanual en facturación, con una suba del (54%) en el segundo trimestre de 2025 según el INDEC. En contraste, las ventas en unidades muestran una tendencia interanual decreciente; en junio (-1,03%), frente a un valor facturado con crecimiento del +25,93% para el mismo mes.

Esto supera con creces la inflación interanual registrada, lo que lleva a una sola conclusión: menos unidades vendidas, pero mucho más caras.

Veamos dos ejemplos de precios de medicamentos muy vendidos en Argentina:

• Rosuvastatina: Fecofar $17.269 y Richmond $26.584 (un 58 % más caro). Esto equivale a €15,97, pero en España el Crestor original se vende a € 9,85, es decir que las copias en Argentina se venden un 62 % más caras que el me

See Full Page