El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó su agradecimiento al papa León XIV por su llamado a establecer un diálogo entre Venezuela y Estados Unidos. Este pronunciamiento se produce en un contexto de tensiones, marcado por el despliegue militar estadounidense en el mar Caribe, cerca de las costas venezolanas. "Gracias, papa León, muchas gracias", afirmó Maduro durante un congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), transmitido por el canal estatal VTV.

Maduro calificó el mensaje del pontífice como "muy contundente" y recordó que hace un mes envió una carta al papa solicitando su "apoyo especial" para "consolidar la paz" en el país. En esta misiva, el mandatario venezolano expresó su preocupación por lo que considera una "amenaza militar" de Estados Unidos a la soberanía de Venezuela. La carta fue entregada por el embajador ante el Vaticano, Franklin Zeltzer, al secretario de Estado de la Santa Sede, Pietro Parolin, a quien Maduro también agradeció y describió como su "gran amigo".

Durante su intervención, el papa León XIV instó a "buscar el diálogo" como la única forma de resolver los problemas entre ambos países, enfatizando que "con la violencia no se ganará". Este llamado se produce en un momento en que Caracas denuncia la presencia militar estadounidense en la región como parte de un plan para promover un "cambio de régimen" y apoderarse de los recursos naturales de Venezuela, especialmente el petróleo.

Además, Maduro también agradeció a la Oficina de Derechos Humanos de la ONU y al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, por sus pronunciamientos a favor de la paz y el diálogo. El mandatario venezolano destacó que estos apoyos reflejan un creciente consenso mundial en favor del respeto a la soberanía y la búsqueda de soluciones pacíficas a los conflictos. En este sentido, reafirmó que el diálogo y la paz son la vía respaldada por las autoridades éticas y políticas más importantes del mundo.