“No me preocupa que un grupo decida aplaudirme o no”, “me preocupa que sean todos capaces de ponerse a trabajar”. En poco más de cinco minutos, Cristian Lesaec Catalá, familiar de víctimas de la dana y presidente de la Asociación de Damnificados de l'Horta Sud, ha sido claro en su respuesta a los ocho grupos parlamentarios. Ha exigido un pacto de Estado “con vistas a tomar nota” de toda la cadena de errores que ha relatado en su primera intervención: “Para ponernos a trabajar todos juntos, independientemente de la siglas, olvidémonos de partidos, a ver si todos juntos somos capaces de sacar algo”, ha deseado en la segunda jornada de esta comisión de investigación sobre la gestión de la dana, en la que los portavoces de PP y Vox han vuelto a no apludir las intervenciones de los familiares de las víctimas, como ocurrió el martes.
“Todos me han dado la razón, pero a los 20 minutos ya he empezado a ver discordancias y peleas”, ha reprochado Lesaec a los portavoces, a los que, en lugar de responderles uno por uno, les ha dedicado una única respuesta y ha pedido que tengan “visión por encima de todo, por encima de ideologías” . En su intervención inicial, se ha centrado en exponer su preocupación por el estado del barranco del Poyo: “La sensación es que la gestión de estos barrancos es un poco cachondeo. Son la arteria de nuestra comarca. Necesitamos que esos desagües estén en las mejores condiciones posibles, por lo que lo primero que trasladaría es no estar otros 30 años esperando a ver si nos ponemos de acuerdo para arreglar esos barrancos, porque es vital para nuestras comarcas”.
Lesaec ha calificado la gestión de la emergencia de “nefasta” y ha lamentado las decisiones políticas previas que influyeron: “El 23 de noviembre de 2023 el gobierno valenciano, con el presidente Mazón, decidió la derogación de la Unidad Valenciana de Emergencias para ahorrarse, según la memoria que se presentó, 38 millones de euros”. Ante lo que se ha preguntado “si ha valido esto la pena” teniendo en cuenta “lo que ha costado y va a costar la reparación de todos los daños”.
“Cuando sonó la alarma teníamos el agua por el pecho”
Al testimonio de Cristian Lesaec Catalá le ha seguido el de Alejandro Carabal, bombero. Ha contado cómo bajó en pijama para ayudar a los a sus vecinos de Massanassa el día de la dana y ha subrayado el estupor que sintieron los vecinos cuando, pasadas las 20, llegó la alarma de emergencia sus móviles, una hora en la que miles de personas ya estaban atrapadas en sus coches y muchos municipios estaban completamente inundados: “Teníamos el agua por el pecho y no sabíamos qué significaba”, “la gente nos preguntaba si es que venía más agua”.
Carabal se ha dirigido al representante de Vox en la comisión para recordarle un episodio en el que un portavoz del grupo de extrema derecha en Les Corts, José María Llanos, afirmó que las asociaciones de víctimas de la mortal dana son entidades formadas por “verdaderos interesados”. “Nos escupió en la cara”, ha sentenciado, “el interés que tenemos es que esto no vuelva a pasar”.
Sumar: “El no aplaudir ayer y no aplaudir hoy, es lanzar a los haters contra las víctimas”
Uno de los enfrentamientos más detacados de las intervenciones de los grupos ha sido la acusación que ha lanzado el portavoz en esta comisión del grupo plurinalcional Sumar, Alberto Ibañez, a los portavoces del PP: “El no aplaudir ayer y no aplaudir hoy es lanzar a los haters contra las víctimas”.
El diputado se ha girado hacia los populares para mostrarles folios en los que se observaban los comentarios publicados por el gerente provincial del PP en Valencia, Sergio Alonso Vila, el pasado miércoles en la red social X. En ellos, el dirigente popular escribía: “Ay, Rosa, qué poco queda para verte con sueldo del PSOE. Qué engañados tienes a muchos... pero no a todos”, en alusión a Rosa María Álvarez, presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la DANA.
Ibáñez ha acusado al PP de “señalar” a las víctimas y ha mostrado además una publicación de Instagram de Chelo Lisarde Marín, concejala del PP en Paiporta, en la que reproducía un contenido en el que también se señalaba a Rosa María Álvarez. En esta, se muestra una fotografía de Álvarez en blanco y negro y por encima una frase: “Una de las víctimas citadas por el PSOE defiende que las obras antirriada son 'irrelevantes' y contradice a los ingenieros”.
El portavoz del grupo plurinacional Sumar ha recordado que su grupo parlamentario “pidió ayuda” al Colegio de Psicólogos de la Comunidad de Madrid y de la Comunitat Valenciana para que pusieran a disposición de las víctimas a psicólogos voluntarios, y ha añadido: “¿Saben por qué lo hicimos? Porque sabemos lo que hicieron con Beatriz Garrote —afectada por el accidente del Metro de Valencia y expresidenta de su asociación de víctimas— y Pilar Manjón — madre de un hijo asesinado en los atentados del 11M y expresidenta de la Asociación 11M Afectados de Terrorismo—”, ha sentenciado Ibáñez. “Vale ya de perseguir a las víctimas”, ha zanjado

ElDiario.es Politica
La Voz de Asturias
ALERTA El Diario de Cantabria
La Opinión de Murcia
Noticias de España
Rolling Stone
Raw Story
Boston.com US