La metodología, que analiza datos en tiempo real, ha sido validada con éxito en las erupciones del Tajogaite en la isla de La Palma y el Volcán de Fuego de Colima Comparta este artículo
EFE.- Una investigación llevada por las universidades de Granada (España), Cantertbury (Nueva Zelanda) y Colina (México), junto con el centro Involcan de Tenerife, desarrolló un procedimiento basado en inteligencia artificial (IA) y Teoría de la Señal capaz de predecir erupciones volcánicas con al menos 12 horas de antelación y confirmar su finalización con tan solo tres.
Este avance puede ser "crucial" para la gestión de riesgos y la protección civil, señala el equipo de investigación.
La metodología fue validada con éxito con una década de datos de erupciones del Volcán de Fuego de Colima y con

Latinus

Zócalo
Tribuna de Los Cabos
FOX19 NOW
Raw Story
New York Post Video
The List
Deadline