El presidente del Gobierno valenciano, Carlos Mazón, prolongó su comida en El Ventorro con la periodista Maribel Vilaplana hasta casi las 18.45 horas a pesar de los estragos que ya causaba la dana, que a buen seguro le había trasladado en diversas llamadas la exconsellera Salomé Pradas, y a pesar también de que tenía pendiente la firma de una resolución urgente sobre unas becas deportivas.
En su declaración ante la jueza de Catarroja el pasado 3 de noviembre, Vilaplana desveló detalles llamativos sobre la comida en el restaurante. Según dijo, el dueño del establecimiento le subió al presidente unos papeles en un sobre, que el president consultó “tranquilamente” y firmó. Luego devolvió el sobre. La periodista no aportó más detalles.
Sin embargo, tal y como ha avanzado Las Provincias y han confirmado fuentes de Presidencia a elDiario.es, se trata de una resolución sobre unas becas para deportistas de élite que debían oficializarse con urgencia, ya que el plazo para que los beneficiarios pudieran reclamarlas vencía el 31 de octubre.
En lugar de acortar el ágape ante la situación generada por la dana unido a la necesidad de la firma de los documentos, desde la Generalitat se envió a El Ventorro a un ordenanza del Palau que a su vez entregó los papeles en el interior de sobre al propietario del establecimiento para que se los subiera a Mazón. Cierto es que los papeles, solicitados como prueba a la jueza por Acció Cultural como acusación popular, nada tenían que ver con la catástrofe.

Según explica Presidencia, la documentación era la lista de estudiantes que tienen la categoría de deportistas de élite. La Conselleria de Educación había reclamado la firma urgente de esa documentación puesto que ese mismo día, el 29 de octubre, había salido publicada en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), pero de forma incompleta. Únicamente salió el listado de Alta Competición, pero no los deportistas que por edad son los principales beneficiarios.
La urgencia se justifica también en que el día 31 de octubre, dos días después, finalizaba el periodo para que estos alumnos soliciten en el instituto la exención de Educación Física o bien la convalidación de la asignatura optativa. De hecho, la lista se publicó ese mismo día por la tarde.

ElDiario.es
Diario del Alto Aragón
La Vanguardia España Internacional
ALERTA El Diario de Cantabria
COPE
La Voz de Galicia
ElDiario.es Internacional
CNN
@MSNBC Video
Los Angeles Times Politics