Hoy en día es la reina del entretenimiento, teniendo bajo su control algunas de las propiedades intelectuales más relevantes de la historia del séptimo arte. No obstante, no todo siempre ha sido un camino de rosas para la casa del ratón. Bajo el mandato de su fundador, la compañía pasó por varios altibajos económicos como por ejemplo, la crisis de los años 20 que la llevó incluso a quebrar con su primigenia empresa de cortos. Desde entonces, el estudio ha creado títulos imborrables en la memoria colectiva, con fenómenos tan actuales como Frozen o Del revés 2 . Pero en realidad, la película más relevante para la marca fue la que ayudó a la construcción original del parque Disney de Orlando: Mary Poppins .

película parque Disney

Con una banda sonora inolvidable, personajes icónicos y una dosis de incontenible magia, el filme dirigido por Robert Stevenson es en muchos sentidos la esencia misma de la filosofía de un productora diseñada para hacer soñar a los espectadores. En aquel 1964 , con la película siendo un éxito, nadie imaginaba que su triunfo taquillero implicaría parte de una importante financiación inicial para el parque Disney. No obstante, desde años atrás este había sido un proyecto perseguido por el propio Walt Elias Disney . Antes de estar protagonizada por Julie Andrews, la producción pasó por varias temporadas de desarrollo y otras tantas estrellas potenciales que podrían haber encarnado a la niñera más conocida del celuloide.

¿De qué trata Mary Poppins’?

A través de la adaptación del libro de Pamela Lyndon Travers , la sinopsis oficial de Mary Poppins nos sitúa en la Londres del siglo XX, dentro de una familia compuesta por un padre banquero, una madre sufragista  y dos niños tremendamente rebeldes que no paran de hacer la vida imposible a todas y cada una de las niñeras que les terminan cuidando. Eso sí, todo cambia de la noche a la mañana con la llegada desde las nubes de Mary Poppins , una institutriz muy particular que esconde varios trucos para hacer que los pequeños se porten bien.

Ganadora de cinco premios de la Academia, incluyendo la estatuilla para Andrews , Mary Poppins fue un éxito inconmensurable en los años 60 acumulando un dinero hasta ese momento inaudito en la taquilla y aunque finalmente fue My Fair Lady la ganadora de aquella alfombra roja, nadie puede negar que de las dos, la que en realidad pasó a la historia fue la aventura familiar que Bill Walsh y Don DaGradi adaptaron al libreto.

La película con la que nació el parque Disney

Según THR, Mary Poppins contó con 6 millones de dólares de presupuesto . Una inversión considerable para la época que en términos de inflación hoy sería de 42 millones. Dichas cifras no eran nada habituales para la época y la película que terminó propiciando la financiación inicial del parque Disney logró unos 31 millones que con la inflación de hoy llegaría a los 252 millones de dólares . Los proyectos de acción real se comenzaron a tomar en serio gracias a las aventuras mágicas de la niñera.

Las ganancias permitieron a Disney comparar una considerable propiedad cerca de Orlando en Florida, 1964 y entonces el sueño terminó haciéndose realidad . Walt Disney falleció antes de ver acabado el proyecto. Como detallan desde la propia web de la marca, los ingresos de Mary Poppins se utilixaron para formar una nueva organización conocida como Mapo , una compañía que experimentó y creó la tecnología que se convertiría en el sello distintivo de la narración del parque: los Audio Animatronics .