La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, denunció un episodio de acoso sexual que sufrió el martes mientras se dirigía a una reunión a pie desde Palacio Nacional. En su conferencia matutina, Sheinbaum relató que, tras saludar a varias personas en el camino, un hombre, aparentemente alcoholizado, se acercó para intentar besarla y abrazarla sin su consentimiento. "Decidimos irnos caminando, mucha gente nos saludó en el camino, sin problema, hasta que se acercó esta persona totalmente alcoholizada y vivo este episodio de acoso", explicó la mandataria.
Sheinbaum presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y confirmó que el hombre involucrado fue detenido. "Si no presento yo denuncia, ¿en qué condición se quedan todas las mujeres mexicanas? Si esto le hacen a la presidenta, ¿qué va a pasar con todas las jóvenes mujeres de nuestro país?", enfatizó.
El acoso sexual está tipificado en el artículo 179 del Código Penal de la Ciudad de México, y puede conllevar penas de 1 a 3 años de prisión. Tras el incidente, el hombre también acosó a otras mujeres en la misma calle, lo que llevó a su arresto a las 9 pm del mismo día. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital confirmó que el detenido es el probable responsable de acosar a varias mujeres en la zona.
A pesar de este incidente, Sheinbaum afirmó que no reforzará su seguridad. "Nosotros no podemos estar lejos de la gente, eso sería negar de dónde venimos y cómo somos. Nuestros compañeros de Ayudantía nos van a seguir apoyando, pero tenemos que estar cerca de la gente", declaró. La Ayudantía es el equipo de seguridad que acompaña a la presidenta en sus actividades, establecido tras la desaparición del Estado Mayor Presidencial.
El profesor Raúl Benítez-Manaut, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), comentó que la disolución del Estado Mayor dejó un vacío en la protección presidencial. "Claudia Sheinbaum no ha logrado construir un cuerpo presidencial de protección profesional", indicó. Además, advirtió sobre los riesgos de interactuar con el público sin las medidas de seguridad adecuadas, especialmente tras el reciente asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.
La Secretaría de las Mujeres también se pronunció sobre el acoso sufrido por Sheinbaum, subrayando que "ninguna mujer está exenta de vivir acoso sexual en nuestro país". En un comunicado, la dependencia federal destacó la importancia de que los hombres comprendan que este tipo de actos son delitos que deben ser denunciados.
Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), el 22,6% de las mujeres de 18 años o más en México enfrentó situaciones de acoso o violencia sexual en lugares públicos en el primer semestre de 2025. En respuesta a estos hechos, Sheinbaum anunció que se reunirá con la Secretaría de las Mujeres para revisar la penalización del acoso sexual en todos los estados del país y lanzar una campaña de concienciación sobre el respeto hacia las mujeres.

Noticias de América

CNN en Español
WTOP Noticias
El Paso Ya
@MSNBC Video
5 On Your Side Sports
CNN Politics
Breitbart News
The Daily Beast
People Top Story
WMUR Politics