En los últimos seis meses la polémica entre la Dian y Ecopetrol es álgida, toda vez que la autoridad tributaria le está cobrando a la petrolera un pago, inicialmente de $9,4 billones por el concepto de IVA, fijado en 19%, para la gasolina que se importó entre 2022 y 2024.
Esta tarde, la problemática abrió un nuevo capítulo, pues según informaciones de Caracol Radio, una de las filiales claves de Ecopetrol, Reficar que es una zona franca sufriría las consecuencias de la coyuntura, toda vez que el diésel y gasolina que se vende en Colombia está considerada como productos de importación.
De acuerdo con el reporte de la emisora, si en adelante Reficar no paga ese 19%, se considera que sus productos son de contrabando y podrían ser objeto de la acción de las autoridades. “Pero el prob

El Colombiano Economía

Noticias de Colombia
Infobae Colombia
SEGUIMIENTO
Tolima Stéreo FM
LA PATRIA
The Daily Bonnet
The Daily Beast
The Babylon Bee