El diálogo publico-privado es absolutamente indispensable para crear infraestructuras y ecosistemas funcionales que permitan el crecimiento y la sana competencia del sector fintech en Latinoamérica. Ese fue uno de los mensajes capitales en la segunda jornada de FinnLAC 2025.

El número de fintech en la región se ha disparado en los últimos años, con más de 3.000 contabilizadas ya en toda la región, según datos compartidos durante esta cita organizada por el grupo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

“Parte de ese crecimiento viene impulsado por el desarrollo de políticas públicas que han permitido que el ecosistema fintech funcione”, cuenta a EFE Diego Herrera, especialista principal en la División de Conectividad, Mercados y Finanzas del BID.

Herrera y otros ponentes enumeraron

See Full Page