La Generalitat de Cataluña ha enviado una alerta preventiva (EsAlert) a los móviles  en las zonas que pueden resultar más afectadas por el  episodio de fuerte lluvias que afectará a Cataluña  a partir de esta madrugada y que se prolongará casi todo el jueves. En principio,  no hay restricciones de movilidad,  pero las autoridades han pedido  minimizar los desplazamientos y evitar acercarse a ríos y barrancos.

Así lo ha anunciado la consellera de Interior y Seguridad Pública,  Núria Parlon sobre el mensaje de EsAlert en Cataluña ,  en una comparecencia al término de la r eunión de coordinación del comité técnico del Plan INUNCAT  para abordar la previsión de lluvias intensas en Cataluña, que ha encabezado el presidente de la Generalitat, Salvador Illa.

La directora del Servicio Meteorológico de Cataluña, Sarai Sarroca, ha dicho en la misma comparecencia que la lluvia  «será intensa pero durará poco»  y que está previsto un grado de 4 sobre 6, lo que implica que  podría alcanzar los 40 litros por metro cuadrado en media hora.

Las lluvias irán avanzando desde el sur de Tarragona hacia el norte de Cataluña y a partir de mediodía se concentrarán en el litoral y prelitoral de Gerona y en el Pirineo.

Parlon ha subrayado que se prevé que la lluvia no sea estática, si no que se desplace , lo que en principio hará más improbable que se produzcan grandes concentraciones de agua que causen inundaciones. También se prevén las primeras nevadas en el Pirineo, aunque no serán intensas.

La consellera ha destacado que a lo largo de toda la noche y la madrugada se  reforzará el Centro de Coordinación Operativa de Cataluña  (cecat) y que si se produjeran cambios sustanciales en las previsiones meteorológicas  se tomarían medidas suplementarias que sí podrían afectar a la movilidad.

Por ello, ha pedido a los ciudadanos que tengan que desplazarse que consulten a primera hora de la mañana a través de las redes sociales las previsiones meteorológicas y los consejos y recomendaciones que pueda facilitar la Generalitat.

Parlon ha pedido «prudencia» a la ciudadanía y sobre todo que evite los desplazamientos innecesarios y mover el vehículo si se encuentra cerca de rieras o zonas inundables.