Ciudad de México.- Con la Copa Mundial de la FIFA 2026 en el horizonte, la atención de millones de aficionados se centra en México, Estados Unidos y Canadá, naciones anfitrionas. Sin embargo, en las sombras, cientos o miles de ciberamenazas se asoman, preparadas para explotar la emoción.
Un reporte de Amit Weigman, investigador en ciberseguridad en Check Point, empresa de ciberseguridad, reveló que entre agosto y septiembre de 2025, se registraron más de 4 mil 300 nuevos dominios de internet con terminología relacionada con la FIFA y sedes mundialistas.
GoDaddy y Namecheap, registradores web, concentran la mayor cantidad de altas en internet de estos portales apócrifos, lo que sugiere una operación coordinada y automatizada, según Weigman.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ci

Zócalo

Noticias de México
Criterio
Infobae México
Puente Libre
Noticaribe
Raw Story