Entre el 1 de enero y el 28 de octubre de 2025, España confirmó 14 focos de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en granjas de corral. En ese periodo se notificaron 74.476 aves infectadas y el balance total de mortalidad ascendió a 2.728.264 ejemplares . La sucesión de brotes llevó a la pérdida temporal del estatus de "país libre" ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y activó un engranaje normativo en el que la Unión Europea establece el marco y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) aplica y supervisa cada paso.
El sistema arranca en las explotaciones. Los responsables deben vigilar indicadores clínicos y productivos que, de aparecer sin causa justificada, obligan a dar la voz de alarma: caídas bruscas en el consumo de agua o pienso (superior

LA RAZÓN Sociedad

Diario de León
LNE
Faro de Vigo
Hollywood Life Celebrity News
The Times of Northwest Indiana Crime
Truthout
FOX 10 Phoenix Crime
FOX 5 Atlanta Crime
The Daily Beast
The List
RadarOnline